Refugio del Quetzal.
San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos Guatemala
El Refugio del Quetzal es un hermoso destino para toda aquella persona que gusta de observar la naturaleza, hacer una caminata y apreciar la estancia en un lugar natural.
La reserva natural se encuentra ubicada entre la Aldea La fraternidad y el municipio de San Rafael Pie de la Cuesta.
El avistamiento del Quetzal (Ave nacional de Guatemala), para muchas personas ha significado un reto e inclusive un mito.
Se debe de indagar y conocer los lugares en los que se reproduce y la temporada de los frutos de los cuales se alimenta para que sea más fácil verlo.
El Refugio del Quetzal, San Rafael Pie de la Cuesta es un proyecto municipal por el que ha su perímetro para la conservación del mismo.
Se dice que allí se observa con facilidad y efectivamente se puede comprobar. Tras un viaje de 5 horas desde la ciudad capital, arribamos a San Marcos con rumbo a Malacatán, en medio de esa carretera se encuentra el municipio que alberga la reserva natural “El Refugio del Quetzal“.
En un bosque nuboso al pie del volcán Tajumulco, un atento guarda recursos recibe a los visitantes en la cima de una montaña.
En la entrada principal se encuentra una replica de nuestra ave nacional posada en un árbol. La vista de las hermosas praderas enamoran al visitante, y su paisaje es relajante.
El ingreso lo puedes realizar en automóvil hasta donde se encuentra el parqueo; una vez estando ahí uno de los amables guías lo asistirá en su recorrido.
Al momento de adentrarse en el bosque, se puede leer diversos rótulos en los que se pide que se guarde silencio, de esta forma se puede apreciar mejor al ave nacional, el Quetzal, que anida en los árboles del bosque.
En los meses de Noviembre a Abril aumenta la probabilidad de observarlo.
Ríos, puentes colgantes, cascadas, senderos y área de pic nic conforman la experiencia de la reserva natural creada para la conservación del Quetzal.
El complejo esta diseñado para poder tener fácil acceso a todas sus áreas, el recorrido se realiza conjuntamente con el guía que va narrando la historia y la importancia del mismo.
Se debe de ir atento porque cuando menos se espera, se puede contemplar esta bella ave nacional.