Municipio de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala -4

Otros Productos

La producción de teja y ladrillo se realiza en los municipios de San Cristóbal Verapaz, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá y Cahabón. Además, la larga lista de artesanías incluye la elaboración de petates, objetos de jarcia, productos de cuero, escobas, sombreros, muebles de mimbre y hamacas. En los mercados de todo el departamento es posible conseguir estos productos independientemente del lugar de procedencia.

Encima y debajo de las montañas

Aparte de las grutas de Lanquín y las pozas de Semuc Champey, hay muchos lugares menos conocidos que esperan al turista para brindarle un a experiencia única.

Cobán y sus alrededores

La cabecera departamental es un centro comercial y turístico. Constituye una de las primeras paradas para quien se aventura por Alta Verapaz.

Se recomienda visitar el vivero Verapaz, donde puede verse gran cantidad de orquídeas y plantas. Igualmente el arte colonial del calvario y el parque son imágenes inolvidables.

Además se puede realizar un coffee tour en la montaña de Chicoj, donde la comunidad q´eqchí guiará al turista por una finca de café, explicando el proceso de siembra y cosecha, para culminar con una aventura en canopy, que se realiza sobre una laguna artificial paradisíaca.

Se pueden adquirir artesanías hechas por la misma comunidad y aprender sus costumbres y forma de vida. El turismo comunitario es una opción de la región.

La sierra de Chicacnab

Para realiza turismo comunitario y observación de aves. La sierra de Chicacnab es la reserva con mayor cantidad de quetzales en Guatemala.

El turista alojado en las casa de las comunidad q´eqchí, donde comparte sus costumbres y es recibido con hospitalidad. Luego, es guiado por la sierra, donde tiene la oportunidad de observar al ave nacional en su hábitat natural.

También es posible encontrar tucanes esmeralda, monos aulladores y coches de monte. El acceso a la sierra se realiza a pie, por lo que se debe ir con botas de hule y con equipaje ligero. Para disfrutar mejor de esta experiencia.

Las puertas del mundo Maya

Hacia el Norte en el municipio de Chisec, se encuentra un complejo de lugares turísticos de aventura y ecoturismo comunitario, las cuevas de Candelaria, las de Bombil Pec, la laguna de Sepalau y el sitio arqueológico Cancuén, forman parte de un recorrido lleno de aventura el poder deslizarse por lo rápido de los ríos por un tubo, observar las pinturas rupestres, recorres estrechos pasadizos y practicar rape. Los servicios incluyen guía, parqueo, hospedaje y alimentación.

Laguna de Lachúa

Este paraíso se encuentra a más de 120 kilómetros de Cobán, por el camino que conduce a Chisec. El recorrido debe realizarse en vehículo de doble tracción, debido a que el camino incluye al menos 60 kilómetros de calle de terracería.

En la laguna se encuentra un campamento con los servicios básicos de hospedaje, alimentación, vestidores y duchas. Es una laguna con aguas cristalinas, donde habita gran diversidad de peces, y en el bosque existen gran cantidad de aves, jaguares, tigrillos, pumas, tapires, serpientes barba amarilla y cantiles. Presenciar el amanecer en este lugar es una experiencia inolvidable.

Comentarios!

Comentarios