El Parque Nacional ¨Las Grutas de Lanquín¨ se ubica en Alta Verapaz uno de los lugares perteneciente a la región de las Verapaces en la que Fray Bartolome de las Casas desarrollo una misión evangelizadora pacífica conociéndose como la verdadera paz, llegando a lugares remotos escondidos en las montañas como ¨Lanquín¨.
Lanquín es un ubicado en el corazón de las Verapaces con una belleza singular, sus ríos de aguas cristalinas se tornan de un celeste peculiar, atractivo a la mirada del espectador. Es conocido como ¨Cuna de las Bellezas naturales¨ debido a que en el se encuentran tesoros por el cual se acredita su fama a nivel mundial. Las Grutas de Lanquín y El Monumento natural Semúc Champey.
En 1970 fue declarado Monumento Nacional y en 1997 Patrimonio Cultural, siendo uno de los primeros lugares en Guatemala que se declara área protegida.
Su nombre deriva de las voces Q’eqchí: Lam = evuelto, y Quim = paja o pajón; ¨un pueblo rodeado de paja o pueblo de pajonales¨. En épocas antiguas a los pueblos se les asignaba el nombre conforme a características que se poseían, probablemente se encontraba rodeado de pajonales.
Grutas de Lanquín:
Conocido como Parque Nacional “Grutas de Lanquín¨ cubre un área de 11 hectáreas, lo constituye un majestuoso y enorme complejo de cuevas de gran belleza de roca calcárea, en el cual se desconoce el lugar donde finaliza el sistema de grutas. Estas formaciones son consideradas sagradas por los Q’eqchi´s que habitan la zona, se cree que es el ¨corazón del cielo¨ y que en las entrañas de estas grutas ¨se esconden secretos¨.
Las Grutas de Lanquín se destacan por ser un habitad natural para murciélagos por lo cual es común encontrar guano en el recorrido. Son cuevas de grandes dimensiones al inicio iluminadas por focos a través de una planta eléctrica, cuenta con barandales para algunas partes de dificultad y gradas. El recorrido que esta abierto al público es de aproximadamente 400 mts.
Se debe de tomar en cuenta llevar zapatos apropiados y linterna debido que al ir avanzando dentro de la cueva la iluminación es de menor densidad hasta llegar a partes oscuras. Tradicionalmente el turista que visita las Grutas de Lanquín sale por el mismo lugar por donde entro, un factor que hace interesante y llena de adrenalina el recorrido es la opción de salir por una salida no convencional donde hay que escalar una parte, finalizando en la entrada. Esta opción solo se puede tomar si uno va acompañado de un Guía Local, puesto a que ellos conocen el camino y tienen experiencia.
Ruta Principal de Acceso (Automóvil):
Se conduce por la carretera CA-9 desde Ciudad de Guatemala hasta el Km 85 (El Rancho) donde se toma la carretera hacia Cobán CA-14. Las Grutas de Lanquín se encuentra ubicadas a 65 km de la Ciudad de Cobán (1.5 horas). Se toma la carretera que conduce de Cobán a San Pedro Carchá, al pasar el poblado se sigue la carretera que conduce hacia El Pajal, hasta llegar a la bifurcación que dirige hacia el municipio de San Agustín Lanquín. Se recorren 11km de terraceria para llegar ( se debe de tomar en cuenta que son 11 km de descenso, con curvas por lo cual hay que tener precaución al manejar. Antes de llegar al centro de Lanquín se encuentra a mano izquierda la entrada al parque.