Laguna Brava, Huehuetenango Guatemala

La Laguna Brava es uno de los destinos turísticos más grandes de Huehuetenango, que cuenta con una serie de reglas importantes para la convivencia.

La Laguna Brava es uno de los destinos turísticos más visitados del departamento de Huehuetenango.

Su importancia es tal que, para disfrutar de sus espacios, es necesario seguir las normas de convivencia.

De esta manera, la administración puede llevar control de los grupos y hacer de su visita una experiencia agradable.

Normas de convivencia para visitar la Laguna Brava

Al ser un espacio al aire libre, la naturaleza estará a la mano de todos. Por ello, es indispensable seguir en todo momento estas reglas para una visita segura.

Reglas de convivencia

En caso de acampar, las autoridades darán un horario para dormir el cual debe respetarse y seguirse al pie de la letra.

Hay lugares establecidos y exclusivos únicamente para acampar. Debe respetarse el área de camping asignado para cada grupo.

Cuidar los sanitarios, ya que son de uso común.
Respetar y cuidar de la naturaleza —agua, laguna, naturaleza—.

Utilizar únicamente los senderos autorizados para recorrer el área.
En caso de entregarse equipo extra por parte de las autoridades, devolver con el mismo cuidado que se dio.

Seguir las indicaciones de los carteles guía.
Tomar en cuenta los protocolos de bioseguiridad.

Prohibiciones

No está permitido el ingreso de bebidas alcohólicas.
La basura debe permanecer con los dueños de la misma y no dejarse en ninguna parte del parque.

Las bocinas, aparatos de sonido y la música no están permitidos. Dentro del área hay muchas especies de animales que pueden ser perturbados por ella.

Están prohibidas las armas de fuego, los estupefacientes y otras sustancias que alteren la conciencia.

El bloqueador solar está prohibido, ya que eso puede dañar el agua cristalina de la laguna.
Queda terminantemente prohibido extraer, recolectar o sacar flora o fauna del parque.

Estas se trata de especies protegidas del parque que pueden llevar a una sanción grave.
La quema de pirotécnica no está permitida.

Solo pueden realizarse fogatas en puntos específicos e indicados por las autoridades.
La caza y pesca están prohibidas.

Sanciones y permisos especiales

En caso de que se llegue a incumplir cualquiera de las prohibiciones anteriores, las autoridades quedan en la libertad de hacer un llamado de atención inicial para los visitantes.

Sin embargo, si los incumplimientos continúan, la administración puede expulsar a los visitantes.
Además, si se desea practicar fotografía nocturna, se debe realizar una solicitud de permiso anticipado para que la administración dé su previa autorización.

Esto se hace con el objetivo de no perturbar a las especies nocturnas que se encuentran descansando o dentro de su hábitat natural.

Comentarios!

Comentarios