Este es el dia de mas importancia dentro de las celebraciones y manifestaciones de la Cuaresma y Semana Santa en La Antigua Guatemala. Es el dia en que se revive la pasion y muerte de Jesucristo.
2:00 Los hombres, vestidos de soldados Romanos, inician lectura de la sentencia de Cristo en el atrio del Templo de la Merced y recorren sus calles empedradas para la procesion que saldra del mismo templo alrededor de las 6:00 horas Por est via se aprecian las hermosas alfombras, aun en proceso de elaboracion, mientras los soldados romanos pasan con cuidado. Fieles y visitantes les acompañan.
6:00 horas
Miles de fieles y visitantes acuden al atrio del Templo de la Merced para presenciar la impresionante salida de la procesion de la venerada imagen de Jesus Nazareno, acompañada por la Santisima Virgen de Dolores y demas imagenes qu la complementan.
La cruz que lleva la imagen de Jesus Nazareno es muy sencilla y representa la humildad.
El cortejo procesional incluye: las dos largas filas de cargadores (vistiendo tunica color morado, tapasol cinturon y guantes blancos, portando lanzas en sus manos) el centurion y su cahorte de soldados romanos a caballo, la banda de guerra y el escuadron de soldados romanos, cruz alta y ciriales con el tradicional sonido del pito y el tambor; los pasos Oracion del Huerto, Señor del Prendimiento, San Pedro Apostol, Señor de la Columna, Señor de la Caida, Ecde Homo, la Veronica (imagenes coloniales); Poncio Pilato; el Sanedrin que, vistiendo a la usanza palestina, portan en numero de tres; sendos pergaminos donde puede leerse el contenido del Juicio y Setencia de Jesus Nazareno, Rey de los Judios; Yo poncio Pilato.