Es la Cabecera del Departamento y tiene categoría de Ciudad.
Cuenta con una carretera transitable en todo tiempo que va de Flores a Santa Ana, Dolores, San Luis y Modesto Méndez, con una longitud de 172 kms.
Se conecta con la Carretera Interoceánica CA-9 en el lugar conocido como La Ruidosa, en Morales, Izabal. A la Isla de Flores se llega también vía lacustre, para lo cual existe servicio de lanchas.
Cuenta también con pista de aterrizaje internacional en Santa Elena. Entre sus artesanías se encuentra la fabricación de mocasines, que son zapatos de cuero o piel de animales del lugar.
Entre las danzas folklóricas que se presentan en este Municipio se pueden mencionar Los Moros, La Cabeza, Caballito y La Chatona.
Isla de Flores es uno de los 25 pueblos más pintorescos del mundo. Esta se encuentra ubicada en el departamento de Petén, Guatemala.
La Isla de Flores se encuentra en el Lago Petén Itzá, se caracteriza por sus edificios coloniales pintados con colores vivos. También sobresalen los restaurantes con una impresionante vista al lago.
Colorida Isla de Flores
«La naturaleza y el ambiente convierte a la isla en un lugar perfecto para que las personas puedan relajarse durante varios días. A menudo se encuentran puestos que venden todo tipo de comida tradicional», resaltó StreetTrotter.
La Isla de Flores está a 127 metros sobre el nivel del mar. Fue fundada por los españoles luego de la conquista, desde ese momento la población quedó formalmente establecida con el nombre de “Isla de los remedios del Itzá”, en honor a la Virgen de los Remedios.
En 1830 se bautizó como Flores en honor a Cirilo Flores Estrada, quien fue líder e independentista guatemalteco. También mencionó la publicación, que el departamento de Petén se caracteriza por sus impresionantes pirámides y por su diversidad de fauna y flora.