Este volcán se encuentra muy cerca del municipio de Jalapa, al bajar puede pasar a comer ahí.
Lleve por lo menos un litro de agua, un par de sandwiches y dulces para el ascenso. Se recomienda subirlo en dos días para conocer otros lugares.
Parte del volcán está cubierto con maleza por lo que conviene que lleve pantalones así como zapatos holgados y sombrero.
En la zonas de pasto tenga cuidado porque se le pueden subir las garrapatas; en especial la que se conoce como «mostacilla» que es muy pequeña.
Si se le suben, corte una rama y péguese en las piernas. Tomar la ruta hacia el Atlántico y dirigirse hacia Sanarate (54 km de Guatemala). Luego continuar hacia el municipio de Jalapa con un recorrido de 48 km más.
El tiempo de Guatemala a Jalapa en vehículo es de 2 horas aproximadamente.
Para subir el volcán Jumay puede elegir entre dos trayectos:
Trayecto largo
El volcán de Jumay está localizado a 8 km antes de llegar al municipio de Jalapa. Lo encontrará fácilmente porque está a la orilla de la carretera.
En uno de los ranchos de ese lugar, puede dejar el vehículo estacionado e iniciar el ascenso.
Si viaja en camioneta, puede bajarse en la aldea El Chaguite e iniciar el ascenso. El tiempo aproximado para subirlo es de 2 horas.
Trayecto corto
Si desea hacer una caminata más corta, diríjase a la aldea Potrero Carillo. (El desvío hacia esta aldea está en las faldas del volcán, a 8 km del municipio de Jalapa).
Cuando el trayecto de ascenso se termine y se encuentre en una parte plana, observará el volcán. Allí puede dejar estacionado el vehículo e iniciar el ascenso que dura más o menos 45 minutos..
Es un gran macizo volcanico, el mas alto de Oriente, con una altura de dos mil 176 metros.
No tiene Crater marcado. Las coladas de lava que fueron expulsadas atraviesan la carretera de Sansare- Jalapa; sin embargo, no se pueden observar con detalle, porque estan cubiertas por la maleza.
Ha sido deforestado y existen siembras de maiz y algunas verduras, asi como haciendas de ganado en sus faldas.