Epoca prehispanica
Durante el periodo posclasico maya, el territorio que en la actualidad ocupa Totonicapan fue el segundo de importancia del señorio K’ iche’. Este se asento durante algun tiempo en Chuimekena (lugar de agua caliente), que es el nombre con el que todavia se le conoce entre pobladores. Mas tarde ocuparon el lugar donde se encuentran en el presente la cabecera departamental.
Epoca hispanica
Formo parte de las tierras de Tecun Uman, por lo que en ella se realizaron fuertes combates entre españoles y los guerreros mayas.
Los anales de los Kaqchikeles, o Memorial de Solola, da cuenta de las fuertes batallas y enfrentamientos que se dieron en Totonicapan, asi, en una cronica de 1578 se relata: el lunes 5 de febreros azotaron a los señores K’iche’ es de San Miguel Chimequenya».
Pedro de Alvarado dejo en Totonicapan a los guerreros de Tlaxcala y Cholula que trajo a Mexico para que ayudaran a los Españoles a vencer a los K’ iche’ es.
Durante el periodo colonial, el lugar se llamo El Pueblo de San Miguel Totonicapa de la Real Corona. Posteriormente, fue Totonicapam y Totonicapan; y a la provincia de la cual formaba parte este pueblo de le denomino Totonicapam o Gueguetenango.
Durante esa epoca se llevaron a cabo los levantamientos indigenas mas trascedentales del Reino de Guatemala como oposicion a la colonizacion.
Sitios Arquelogicos
En las cimas de los cerros existen sitios sagrados donde quemas pom, estoraque e inciencio a la luz de las velas. son lugares de oracion, en donde segun las crencias K’iche’ es moran divinidades.
Comentarios!
Comentarios