Epoca Republicana.
Luego de la Independencia, se dividio el territorio en tres comandancias generales, una de ellas era Chiapas, a la cual pertenecio la Alcaldia Mayor de Totonicapan.
El 15 de febrero de 1838, Totonicapan formo parte del Estado de los Altos o Sexto Estado, hecho que se extendio hasta el 8 de mayo de 1849, cuando se reincorporo al Estado de Guatemala. Finalmente, fue creado este departamento en 1872, año en que separaron los territorios de Quiche, Solola y Huehuetenango.
Despues de la reforma Liberal de 187, los indigenas de Totonicapan, formaron parte de la mano de obra que se buscaba para la produccion del cafe, de ahi surgian grupos de campesinos que se trasladaban hacia las fincas, en donde sufrieron las consecuencias de las injustas leyes laborales: Ley contra la Vagancia, ley del Libreto de Jornaleros, Ley de Vialidad y ley de Proteccion a la Finca, entre otras.
Despues de 1960, las comunidades sufrieron las consecuencias del conflicto armado interno que vivio Guatemala durante 36 años y golpeo duramente a la poblacion Civil, principalmente indigena, la que fue violentada por medio de masacres y otros hechos de terror que terminaron con la firma de los acuerdos de paz, en 1996.
Comentarios!
Comentarios