Este viaje guiado hacia el hogar ancestral de los Maya Ixiles en la Sierra de los Cuchumatanes de Guatemala ofrece una serie de visitas bien investigadas, menús y maneras de explorar la historia y cultura, la imponente geografía y la vibrante economía de esta distintiva comunidad lingüística maya, Ilustrada con atractivas fotografías y mapas locales, la guía incluye la logística de viaje.
Nebaj: del ixil, significa «lugar donde nace el agua») es un municipio del departamento de Quiché, en la República de Guatemala.
Se encuentra en la región conocida como Franja Transversal del Norte, a 254 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y a 91 kilómetros de la cabecera departamental de Quiché, por medio de la carretera departamental Quiché 3 y 6, asfaltada y transitable durante todo el año. Forma parte del área conocido como el triángulo Ixil conformado también por los municipios de Cotzal y Chajúl, porque en los tres municipios se habla el idioma Ixil, teniendo cada municipio su propia manera de hablar.
Una cronología de la historia maya ixil, retratos y historias de profesionales ixiles, y recorridos detallados de los mercados, organizaciones no gubernamentales, empresas locales, sitios arqueológicos y maravillas ecológicas.
Santa María Nebaj, San Gaspar Chajul y San Juan Cotzal son los tres pueblos indígenas que forman la región Maya-Ixil o Triángulo Ixil. La vida en estos sitios es apacible y sus habitantes son un ejemplo de resiliencia. Fue una etnia atacada durante el conflicto armado interno en los años 80 y en los últimos 10 años los sobrevivientes estuvieron en procesos legales en busca de justicia y resarcimiento. Parte de su lucha por la recuperación económica es la organización de turismo comunitario que ofrecen en el área.
La región tiene una riqueza natural impresionante. Es abrumador lo verde de sus paisajes entre montañas y prados. Hay personas que le llaman «La pequeña Suiza en Guatemala» por su grandeza paisajística. La belleza de estos tres pueblos reside en sus pacíficas calles, sus pequeñas plazas centrales e iglesias.
Además la indumentaria indígena Ixil, es sin lugar a dudas, la más bella de Guatemala. Los patrones y colores en la ropa de los hombres y mujeres tienen un diseño único en el país, son unas obras de arte con una carga simbólica importante.
Cómo llegar a Nebaj, Chajul y Cotzal
El lugar principal para empezar tu travesía por la Ruta Ixil será Santa María Nebaj, que es el poblado principal. Lo mejor es llegar en coche. La ruta en bus puede ser lenta y confusa porque es necesario transbordar varias veces. Además por algunos tramos los buses son inseguros.
En Nebaj existe la mejor agencia para realizar turismo comunitario en la región. Ellos te organizan la estadía con familias locales, comidas, las caminatas por los pueblos y áreas naturales con guías turísticos. Contacta a Turismo Comunitario Maya Ixil para organizar tu visita. Será un pueblo que quedará en tu corazón.
Idiomas: Español e Ixil
Feria patronal: Nebaj: 15 de agosto, Chajul: 6 de enero y Cotzal: 24 de junio
Santa María Nebaj («Santa María»: en honor a su santa patrona, la Virgen de la Asunción;
Comentarios!
Comentarios