Guatemala.
Oratorio de Bacú Ajul Yula’:
Un sitio arqueológico donde se hace referencia a un lugar donde descansan los ancestros jacaltecos. Río Azul se conoce también como la cantera dorada en la que Cunam y Cunim señor y señora grande fundaron Yula’, por donde pasa el río.
Conocidos como la pareja fundadora:
B’alunh Imox y Skanh Imox, según Francisco Javier Aguirre.
Para las personas que desean conocer este sitio, se encuentra rodeado por un cementerio en los que llegan a hacer ceremonias la población maya, lo que permite su identificación.
Para llegar directamente a Río Azul de Jacaltenango se debe viajar por la carretera interamericana CA- 1 pasando por Chimaltenango, los Encuentros.
Llegando a Cuatro Caminos, ahí se debe de seguir recto hacia Huehuetenango, al llegar a la cabecera departamental se debe elegir por dos caminos, el que pasa por la parte alta (Chiantla, mirador Juan Dieguéz Olaverri, Todos Santos Cuchumatan y Concepción Huista). El otros conduce a la frontera La Mesilla por un lugar que le llaman las Vegas.
Sin entrar a Huehuetenango se continuar en la dirección hacia La Mesilla (como lo indica el rótulo que se puede encontrar en esa bifurcación), se conduce recto sin desviarse aproximadamente son 80 kms desde Huehuetenango hasta la aldea llamada Camojá, del municipio de La Democracia, se encuentra a 10 minutos antes de la frontera.
Ahí se encuentra un entronque que dice Nentón o Santa Ana Huista, se conduce por esa carretera hacia una aldea llamada cuatro caminos, al llegar a cuatro caminos se conduce hacia Santa Ana Huista, pasando por San Antonio Huista y finalmente llegar a Jacaltenango.
El camino para quienes viajan por primera vez se siente largo, Huehuetenango cuenta con múltiples lugares en los cuales se pueden hacer escala y descansar, de esta manera se disminuye un poco el cansancio y se conocen más destinos.
Cualquiera de los cuatro caminos que se encuentran en el entronque de dicha aldea conducirán a lugares mágicos que enamoran a sus visitantes.
Ademas, si viaja por el antiguo camino real hacia México, es decir, por la parte alta de los Cuchumatanes, en Todos Santos se puede ver una especia de escarcha-nieve muy bonita. Para esa ruta se necesita carro de doble tracción.
Se camina aproximadamente 15 minutos por todo el antiguo cauce hasta encontrarse con un puente de madera y el Río Azul.
Se sube por el costado del Río hacía la derecha en donde encontrará personas sacando arena. Sus aguas son sumamente cristalinas y frías.
El color lo llamará para sumergirse por unos segundos. Al seguir sobre el costado del Río encontrará un puente grande y una carretera de terracería por donde pasan Combis. Las cuales lo llevarán de regreso a Jacaltenango.
Su Fiesta Patronal es en honor a la Virgen de Candelaria que se celebra el 2 de enero.
Río azul tiene dos entradas la más conocida es por Jacaltenango, a la segunda se llaman Río azul de tierra caliente en donde el agua no es tan fría y hay centros recreativos.