SOLOLA GUATEMALA
El escudo de Solola es denotativo, pues utiliza como simbolo el paisaje tradicional del departamento: el lago y volca
El lago de Attilan es uno de los miradores que hay en el camino.
Solola fue erigido en departamento por decreto de la Asamblea Constituyente del 4 de noviembre de 1825. Formo parte del Estado de loa Altos en 1838, 1840, 1848 y 1849 cuando volvio a incorporarse a la Republica.
Al igual que en la actualidad el territorio del departamento de Solola estuvo ocupado por tres pueblos, los K’iche, tz’utujil y Cakchiquel. Hasta mediados del siglo XV (entre 1425 y 1475), los quiches y cakchiqueles formaron una sola organizacion politica y social. Durante el reinado de Quikab el Grande, los cakchiqueles fueron obligados a desalojar su capital, Chiavar (Hoy Santo Tomas Chichicastenango) y se trasladaron a Iximche, luego de los cuales libraron sangrientas guerras. El pueblo Tzutujil por su parte, se vio obligado a pelear continuamente contra estos dos pueblos dominantes en a region, con quinenes se alternaron en alianzas y guerras de defensa constante para intentar mantener su soberania.
Los cakchiqueles, al igual que los quiches, estaban integrados en linajes. De los cuatro linajes cakchiqueles, el segundo en imporancia era el de los Xahil, que ejercia dominio sobre la mayor parte del departamento y tenia su capitan en el pueblo de Tzoloj-ja ( que significa agua de sauco) Inicialmente esa sede estaba localizada en Cakhay, a seis kilometros de Iximche.
Comentarios!
Comentarios