Guatemala.
Salama. El Museo de la Marimba y el Quetzal fue inaugurado en San Jose, Salama, Baja Verapaz.
La sala de exhibiciones esta ubicada en la 8a. avenida 3-20 de la zona 2 de ese municipio. Es propiedad de Francisco Guzman y de su hijo Jose Guzman. La entrada en Gratuita.
El recinto permite reconocer detalles poco difundidos sobre el ave nacional, ya que se cuenta con equuipo para analisis microscopico, el cual permite investigar y aprecial las diferentes tonalidades de los colores y exturas de las plumas del Quetzal. Hay documentacion sobre su habitat y costumbres, asi como una leccion de mas de dos mil fotografias del ave.
Se puede conocer diferentes datos sobre la marimba, como lo es su historia, tipos de madera que se utilizan en su fabricacion, el material que se usa para su afinacion y los tipos de afinacion que existen para el instrumento.
Hay una coleccion de marimbas, las cuales tienen mas de 80 años, y de diferentes instrumentos musicales con que se acompaña su interpretacion, como lo son los tecomates. En el patio de la sede tambien hay sembradios de estos.
Al museo fue agregada una academia de marimba, la cual funciona desde hace 11 años de manera independiente. Imparte cursos sobre como interpretar este instrumento a niños, jovenes y adultos.
Ademas, cuenta con una pequeña biblioteca y servicio de Internet.
Dolores de Herrera, profesora de Salama, indico que es una idea interesante, pues alli conocio los verdaderos colores del Quetzal.