El Acta de Independencia de Guatemala

Un Documento Historico.

Uno de los documentos mas importantes en la historia de nuestro pais es sin lugar a dudas, el Acta de Independencia, la cual fue redactada el 15 de septiembre de 1821 y consta de 19 articulos, con los cuales las Provincias Unidas de Centroamerica, entre ellas Guatemala, obtuvieron su emancipacion de España.

«La firma del Acta represento la independencia de nuestro pais, la busqueda de la libertad de hombres importantes que lucharon por conseguirla», explico Julio Cañas, del Centro de Documentacion del Museo Nacional de Historia.

Historia.

Segun Documentos Historicos, dos dias antes del 15 de septiembre de 1821. llego a Guatemala un correo de Tuxtla, Comitan, Ciudad Real y Chiapas, en el que se enviaban copias de las actas por la cuales estos pueblos se unian al Plan de Iguala. En esos pliegos se incitaba a las demas provincias del Reino a que se independizaran, como ellos ya lo habian hecho. El Brigadier Gabino Gainza convoco esa misma tarde a las autoridades civiles, militares y eclesiasticas para que asistieran a una sesion que se realizaria el 15 de septiembre; en ella se tratarian asuntos de mucho interes para la colonia.

La junta se inicio sin mayor retraso. Primero se dio la lectura de los documentos llegados a Chiapas y a continuacion se escucho la opinion de los asistentes. Se observo que habian diferentes puntos de vista, pues algunos querian que se proclamara la independencia y otros querian retardarla.

Finalmente como a las once de la mañana de esa fecha, se acordo redactar el Acta de Independencia por medio de la cual Centroamerica se separaba de España. El redactor de la misma fue Jose Cecilio del Valle.

El Acta es expuesta en la Hemeroteca Nacional.

En el Museo Nacional de Historia se tiene una representacion de este momento historico.

Comentarios!

Comentarios