Rabinal Baja Verapaz -Guatemala

Muchos son los atractivos de este municipio, el mas antiguo del departamento, pero dos son los que seducen sus visitantes.

La historia de Rabinal, Baja Verapaz, se remonta a su fundación como «San Pablo Rabinal» en 1537 por Fray Bartolomé de las Casas y Fray Pedro de Angulo, quienes lo establecieron como uno de los municipios más antiguos de Guatemala. Su legado histórico más importante es el Rabinal Achí, una obra literaria y danza prehispánica que narra el conflicto entre los pueblos K’iché y Rabinaleb, declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO

El primero de ellos es la representacion anual del dram pre-hispanico del Rabinal Achì. Todos los añose, el 25 de enero, en las calles de la ciudad de Rabinal cientos de personas forman parte de esta tradicion considerada en 2005 «obra maestra de la tradicion oral e intangible de la Humanidad», por la UNESCO.

Pero la artesanía tambien tiene lugar especial en este muncipio, siendo las jícaras pintadas a mano uno de sus principales productos junto con la ceramica y los tejidos. Desde Salamá se debe conducir con rumbo occidental por una carretera asfaltada por espacio de 27 kilometros.

Comentarios!

Comentarios