A 52 kilómetros de Salamá se ubica uno de los muncipios mas antiguos del país Fundado en 1603, su nombre original fue Santa Cruz de Belén de los Indios choles, de esa epoca queda el emplazamiento original y varios retablos ubicados en el interior de la iglesia católica.
Sin embargo, su mayor atractivo es a bóveda ubicada bajo la iglesia, la cual mide 50 metros de largo por 15 de ancho.
Fue utilizada como cementerio de frailes dominicos llegados para colonizar pacíficamente la región de las Verapaces. Puede visitarse cualquier día, solicitando en la oficina parroquial que una persona acom-pañe a los turistas. Se puede llegar desde Salamá tomando el camino hacia Rabinal, uicado a 27 kilómetros. Allí se debe tomar rumbo sur por otros 25 kilómetros por carretera de terracería.