Sitio Arqueológico Nakum, Petén Guatemala

Ubicado a 25 kms. de Tikal por el camino que conduce a Yaxhá. Se puede transitar sólo en época seca. Cuenta con dos grandes complejos de edificios que se comunican entre sí por un “Sacbé” (calzada). Algunos de sus edificios poseen singulares bóvedas e interesantes estelas.

Nakúm corresponde al período Clásico Tardío.

Significa: Olla rota o taza de barro

Ubicación y acceso

Se ubica a 17 kilómetros al norte de la laguna de Yaxhá en las márgenes del río Holmul dentro de la RBM. Solamente es transitable en la época seca. A lo largo del camino se observa la vegetación de bajos o pantanos, especialmente bosques de corozo.

Sobre el camino hacia Nakum, se encuentra el sitio La Poza Maya, que cuenta con un embalse artificial de agua en forma cuadrada de 200 metros por lado hecho por los mayas.

Atractivos

Nakúm consiste en dos grandes grupos conectados por una calzada, la cual cuenta con abundantes edificios de arquitectura expuesta en peligro de colapso.

Uno de los edificios interesantes tiene cresteria con arcos de medio punto único en Guatemala aunque estos arcos no tienen una función estructural.

Hay varios ejemplos de la bóveda maya y grafitos.

Existen tres estelas que corresponden al 771, 810, 849 D.C. hasta el momento han sido descubiertos 15 estelas las cuales se exhiben frente a los templos.

Probablemente el sitio formo parte de la red comercial entre Tikal y la Costa del Caribe.

Corresponde al Clásico Terminal 715-850 D.C.

Comentarios!

Comentarios