Santa María de Jesús, Antigua Guatemala- 2

Descripción del municipio de Santa María de Jesús
Extensión territorial

34 kilómetros cuadrados.
Límites territoriales

Colinda al norte con Magdalena Milpas Altas y la Antigua Guatemala.
Al este con el municipio de Amatitlán.
Limita al sur con el municipio de Palín.
Al oeste con el municipio de Antigua Guatemala.

División de la zona

El municipio se encuentra dividido por 1 pueblo y sus caseríos: Labor Vieja, Panacoy y Pacorral. En el territorio se encuentra el Volcán de Agua, así como los cerros Agua de la Mina, el Chococ, el de La Gallina, el Pachalí, el Panacoy, Sábana Chiquita y Sábana Grande

Además, cruzan los riachuelos como el Mico y Panacoy. Cuenta con la Quebrada de Agua de Minas y tiene dos nacimientos de agua: Chicapitán y Chuyá.
Altitud

2,070 metros sobre el nivel del mar
Latitud y longitud

14°29′36″N
90°42′34″O

Población

Según el censo realizado por la municipalidad entre 2008-2009, la población cuenta con un aproximado de 28,630 habitantes. La relación porcentual estima que 48% son mujeres y el 52% son hombres.

El 98% de la población se considera Maya Kaqchikel, conservando su legado histórico a través del idioma kaqchikel.
Clima

Santa María de Jesús se caracteriza por tener un clima entre frío y templado. Gracias a su ubicación, el 70.72% del territorio corresponde a la zona de vida del bosque húmedo montano bajo, mientras que el 22.27% del bosque muy húmedo.

Le sigue un 7.01% con bosque muy húmedo subtropical cálido, que es lo que mantiene el clima templado durante febrero y octubre. Finalmente, el frío se posiciona en los últimos meses del año.

Comentarios!

Comentarios