Con el paso de los años y con los avances de los medios de transporte y comunicación el número de peregrinos ha ido en un aumento creciente y por consiguiente la devoción al Señor de Esquipulas ha atravesado las fronteras patrias hasta hacer de Esquipulas la “Capital Centroamericana de la Fe ” .
En el año 1956 el Papa Pío XII erigió la Prelatura Nullius del Santo Cristo de Esquipulas.
Esta Prelatura estaría conformada por el Municipio de Esquipulas y tendría como sede Catedralicia el Santuario de Esquipulas. El Papa también nombró como Primer Prelado de Esquipulas al Señor Arzobispo de Guatemala Mariano Rossell y Arellano, oriundo de Esquipulas.
Una de las primeras preocupaciones del nuevo Prelado fue la búsqueda de una comunidad de religiosos que se hicieran cargo de la atención pastoral del Santuario.
Luego de muchas iniciativas fallidas logró encontrar un fuerte apoyo en la Abadía Benedictina de San José en Lousiana, USA.
El Domingo de Ramos de 1959 llegaron los tres primeros monjes benedictinos a Esquipulas para secundar los deseos de Monseñor Rossell y comenzar así la fundación del Monasterio Benedictino de Esquipulas que el día de hoy se ha convertido en una floreciente Abadía.
Que atiende las necesidades espirituales de los peregrinos del Santuario y la atención pastoral a los fieles de las seis parroquias de la Prelatura.
Tomando en consideración muchos aspectos religiosos, culturales e históricos el Beato Papa Juan XXIII tomando en cuenta la petición realizada Monseñor Rossell elevó el Santuario de Esquipulas al rango de “Basílica Menor” en el año 1961.
Es un templo de estilo Barroco que cobija la milagrosa imagen del Cristo Negro, obra tallada en 1594 por el escultor Quirio Cataño.
Los trabajos de esta obra de arte arquitectonica se iniciaron en 1740, con el fin de trasladar alli la imagen del Santo Cristo de Esquipulas. La edificacion, que nacio en la mente de un misionero, concluyo en enero de 1759.
El lugar se ha convertido en el principal centro de devocion en Centroamerica. De hecho. se le considera como la Capital Centroamericana de la Fe.
Comentarios!
Comentarios