Las grutas San Pedro Mártir son unas formaciones naturales ubicadas a varios kilómetros al noreste de la ciudad de Escuintla. La caverna que se sitúa en el área es de origen volcánico, además de ser una de las pocas en su género en Guatemala.
Historia de las grutas San Pedro Mártir
San Pedro Mártir solía ser parte de una aldea de Amatitlán. Posteriormente, este poblado pasó a pertenecer al municipio de Palín, Escuintla.
En 1838 John Lloyd Stephens, explorador y escritor norteamericano, describió las grutas y cascada como uno de los espectáculos más maravillosos del mundo. El paisaje del lugar fue inspiración para comerciales guatemaltecos. Así como una de las escenas de la película de Tarzán, filmada en 1934, con el nadador olímpico y actor Johnny Weissmüller.
Uno de los puntos turísticos más atrayentes era que la gruta también poseía una cascada de casi 65 metros de alto. El lugar fue utilizado para hacer numerosas excursiones escolares durante la mitad del siglo XX.
La amplia bóveda en forma de concha contribuía a su belleza natural. Además de los 4 saltos de agua separados por rocas que eran formados por una corriente del río Michatoya.
Este paraje se encuentra situado al pie de la montaña El Peñón. Pero tristemente, se tiene conocimiento de que el sitio fue afectado por el huracán Mitch en 1998