Grutas de Lanquín, Alta Verapaz Guatemala

El Parque Nacional Grutas de Lanquín se encuentra ubicado a 1 km al oeste de Lanquín, en el departamento de Alta Verapaz. Actualmente es un área protegida que consiste en un sistema de cuevas y aunque es un lugar turístico, no todo ha sido explorado aún.

Las Grutas de Lanquín fueron declaradas como parque nacional por acuerdo Gubernativo del 26 de mayo 1955. Desde entonces, la locación ha sido de gran interés para los turistas, especialmente por encontrarse en proximidad del puente natural Semuc Champey.

El sistema de cuevas está compuesto de piedra caliza y en el interior es hogar de murciélagos. Es recomendable llevar ropa cómoda para visitar el lugar y un buen par de zapatos que no vayan a resbalar fácilmente en el húmedo suelo.

Se sabe que la primera cueva tiene luces, una pasarela y gradas para hacer más fácil el camino. Y este complejo contiene numerosas cámaras y hermosas formaciones de piedra. El agua que se filtra por las bóvedas es constante y ha creado las estalactitas allí presentes.

La mayor parte del lugar nunca ha sido explorado por completo. Pero para los Q’eqchís de la zona, es un sitio sagrado. Los altares de piedra en el interior de las cuevas fueron y siguen siendo utilizados en ritos ceremoniales sagrados mayas.

Mitos de las Grutas de Lanquín.

Existe en el lugar una cueva llamada Cueva de la señora o de la Lupita. Se le conoce así por la historia de una la mujer que se atrevió a cruzar la cueva totalmente a oscuras.

También existe la creencia de un anciano que hace cientos de años fue condenado por los dioses mayas a vivir el resto de sus días en esas cuevas. Esta historia en específico ha sido motivo de misticismo al visitar el lugar.
Las Grutas de Lanquín son el lugar de nacimiento del río Cahabón.
En las formaciones de las piedras pueden observarse formas de animales.

Comentarios!

Comentarios