GUATEMALA
El refugio del quetzal.
El quetzal es encuentra en peligro de extincion, debido a la perdida de su habitat y la caza, habita los bosques nublados de alta montaña, que van desde el sudoeste de Mexico a Panama. Uno de sus ambientes tipicos esta en el Biotopo del Quetzal, en Purulha, y Sierra de las Minas; tambien en los Cuchumatanes y en la Sierra de Chama.
En un bosque de la aldea Fraternidad, San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos es comun apreciar ardillas, mariposas, pajaros, caracoles, gusanos, tucanes, lagartijas, guardabarrancos, urracas, conejos y gatos de monte, zorrillos, tacuazines, armadillos, mapaches y reptiles como el coral, bejuquillo, zumbadora, barba amarilla, chichicua, talapacua, basurera gusanera y cantil. Pero tambien lo es contemplar al quetzal, el ave nacional.
En esta espesa selva virgen de casi dos caballerias, donde el agua brota por todos lados, empleados municipales, en busca de los nacimientos de agua, descubrieron, hace ya 11 años, nidos del ave nacional.
Tras el hallazgo, las autoridades contrataron cuatro guardabosques. fue hasta el 2008 cuando el Consejo Nacional de Areas Protegidas (Conap) la declaro area protegida.
Segun el alcalde, Carlos Mazariegos, los ancianos de la region cuentan que en su infancia observaban volar, comer y anidar a estas aves, pero que por desconocimiento nunca sospecharon que se tratara del quetzal.
Hasta ahora, los visitantes pueden cotemplar al ave simbolo. Este lugar forma parte de un bosque nuboso a una altura de mil 750 metros sobre el nivel del mar.
Segun la comunidad, la epoca de anidamiento es entre febrero y finales de mayo, y descubrieron que la hembra deposita dos huevos de color azul claro con puntitos cafes, y que es el macho el que mas tiempo empolla los huevos.
El quetzal se alimenta de mariposas, grillos, reptiles pequeños como lagartijas, cuatetes, y lombrices. Ademas, de frutos como el aguacatillo, tepeaguacate, repemiste, pastaste, patastillo y cerecillo, entre otros. El refugio del quetzal lo han vistado varias personalidades nacionales e internacionales. Antes de abandonar el pais, el exembajador de Estados Unidos, Stephen Mcfarland, estuvo en la reserva.