El Parque regional municipal Actún Can o cuevas de Actún Can es un parque ubicado en Santa Elena de La Cruz, localidad de la cabecera departamental de Petén, en el norte de Guatemala.
Se conforma por varios cerros cubiertos de bosque, debajo de los cuales se encuentra una red extensa de grutas o cavernas
Las cuevas de Actún Can, están ubicadas a 2 kms. De Santa Elena Petén, su nombre significa «serpiente», según fueron un «lugar sagrado de los mayas», en la actualidad hay sacerdotes mayas que acuden para celebrar ceremonias como: bodas, petición de buenas cosechas y oraciones especiales.
Así mismo se comenta que en su momento las mismas pudieron haber servido como una ruta comercial para los mayas, porque al recorrerlas se acortaba el camino para subir a las montañas.
Actún Can que en lengua Maya significa «Roca o Cueva de la Serpiente» son unas cuevas que se encuentran ubicadas a dos kilómetros de Santa Elena Petén, en donde el turista podrá caminar por las entrañas de la tierra para observar bellas y caprichosas figuras que se han esculpido a lo largo del tiempo, siendo las más famosas en Petén y se encuentrn muy cerca de la Isla de Flores, las cuales debido al nivel de dificultad bastante bajo que tienen para conocerlas y explorarlas, se constituyen como un sistema de cuevas turísticas, siendo de hecho un perfecto lugar para iniciarse en la espeleologia (exploración de cuevas).
Según la tradición oral de los peteneros, estas cuevas fueron un “lugar sagrado de los mayas”, en la actualidad hay sacerdotes mayas que acuden para celebrar ceremonias como: bodas petición de buenas cosechas y oraciones especiales. Así mismo se comenta que en su momento las mismas pudieron haber servido como una ruta comercial para los mayas, porque al recorrerlas se acortaba el camino para subir a las montañas. Actualmente dichas cuevas pueden recorrerse con facilidad y es posible admirar más de 50 formaciones de estalagmitas y estalactitas de múltiples formas y variedad de tamaños que han sido bautizadas con pintorescos nombres tales como “La pata del elefante”, “La virgen de la gruta”, “Dios de la Lluvia” y “El Pensador” entre muchas otras.