El nombre de Chichicastenango, en el departamento de Quiché, ha tenido una serie de cambios a lo largo de la historia del municipio. Fundada en 1524, los habitantes de distintas comunidades se asentaron en el territorio.
Origen del nombre de Chichicastenango, Quiché
Chichicastenango es considerado como uno de los municipios más tradicionales del país. Esto derivado de los hallazgos culturales y la preservación comunitaria. De hecho, eso incluye el idioma y el origen del nombre del lugar.
Cuando se fundó, habitantes de Q’umarkaj, cakchiqueles y k’iche’ abarcaron gran parte del territorio y convivieron de alguna manera. Por ello, no es de extrañar que su nombre tenga diferentes posibles orígenes dado el idioma.
Museo Pascual Abaj
En la base del cerro, detrás del cementerio se encuentra un museo con máscaras, vasijas y ornamentos antiguos, así como telas típicas.
Algunas están a la venta como piezas de colección, otras no por ser demasiado valiosas por su historia.
Acá se puede observar la diferencia entre las vendidas en el mercado local y las fabricadas con técnicas tradicionales.
Dicha diferencia consta básicamente en la calidad de la madera y que los colores logrados con tintes naturales a base de hojas y cochinilla, son intensos y saturados, mientras que los que utilizan químicos son ténues.
Valioso destino turístico
Chichicastenango es sin duda un destino turístico valioso por los coloridos días de mercado, sus trajes típicos y sobre todo por su riqueza cultural e histórica.
Cuenta con cómodos hospedajes y hoteles, desde los más modestos hasta los más lujosos.
Su ubicación lo convierten en una excelente parada turística antes de visitar Xela en Quetzaltenango o el Lago de Atitlán en Sololá y es abundante la cantidad de paquetes y tours existentes hacia la región, así que si visitas Guatemala, no olvides pasar por Chichicastenango. Lugar Turístico.
Datos curiosos
Según registros de los textos sagrados existieron tres formas de llamar a Chichicastenango según el idioma. Por ejemplo, los kaqchikeles le llamaron Chiavar.
Otra interpretación que se le pueda dar al nombre de Chichicastenango es El cercado de las ortigas o lugar amurallado por las ortigas.
La pregunta recurrente es: ¿qué significa ortiga? Es otra forma de llamarle al tradicional chichicaste.
un nombre significa «Lugar de los chichicastes» o de la «zarzas». Está ubicado en Quiché, y contiene una riqueza cultural y tradicional enorme.
Para llegar a Chichicastenango desde la Ciudad de Guatemala, se toma la Carretera Interamericana, como viajando hacia La Antigua Guatemala.
Se continúa recto, sin cruzar hacia Antigua, se atravieza Chimaltenango, Tecpán y a la altura de Los Encuentros se divisa una bifurcación. El cruce a la izquierda lleva hacia Sololá y Quetzaltenango.
El cruce a la derecha lleva directamente hacia Chichicastenango.
La carretera se encuentra en excelente estado y se podrán ver vistosos bosques en el descenso hacia el lugar.