Castillo de San Felipe, Izabal Guatemala

Sin lugar a dudas uno de los íconos de este departamento contruido en 1651, este fuerte es testigo de épocas pasadas, donde piratas ingleses luchaban a muerte por el derecho de explorar y comercializar la zona.

Para llegar a él hay que cruzar  el puente del río Dulce y tomar la primera salida a la izquierda. Seis kilómetros de carretera asfaltada nos llevan a la aldea San Felipe de Lara, en donde se encuentra este coloso rodeado por un parque de cuidada vegetación. Ofrece servicios como restaurantes, casetas y tienda de recuerdos.

Esta fortaleza se construyó alrededor del 1604 para defenderse del ataque de los piratas que venían del Caribe y amenazaban a los navíos comerciales que viajaban entre Guatemala y España.
El comercio en la región creció en gran parte por la comercialización del añil. Podría incluso decirse que el Castillo de San Felipe era el ‘Castillo guardián del añil’, ya que cuando el comercio de esta mercancía decayó, la edificación fue abandonada.

Se encuentra ubicado en Izabal, departamento que posee uno de los más grandes lagos de Guatemala, el Lago de Izabal, el cual comunica al mar vía Río Dulce.

Historia del Castillo de San Felipe Lara

Dormitorios
En esta fortaleza hay 4 dormitorios uno era especialmente para el capellán (sacerdote) y los demás para los soldados quienes dormían en camas literas cada habitación tenía capacidad para 14 soldados.

Despensa
Este era el lugar donde almacenaban sus alimentos, en la actualidad es utilizado como pequeño museo de algunas cosa que se han encontrado en las profundidades del lago y río (pedazos de embarcaciones de madera, ancla antigua de la época de los españoles, rueda de carretera que utilizaban para transportar mercadería a Antigua Guatemala y la cadena que se mantenía tensada desde la punta del castillo al otro lado del rio, para impedir el paso de los barcos enemigos hacia las bodegas.

El patio principal
Es el lugar donde se hacían formaciones y recibían instrucciones los soldados un mínimo de 12 y un máximo de 100 soldados.

Comentarios!

Comentarios