La leyenda dice que en los baños termales hay oro, pero si alguien intenta buscarlo no solo no lo encontrara, sino se perdera en el camino. Ademas son aguas curativas.
Acuden madres primerizas, para bañar a sus recien nacidos con agua caliente; parejas para efectuar el tradicional pedido, porque cosideran sagrado el lugar, y personas de distintas localidades que solo buscan tranquilidad o sanacion.
El balneario se encuentra a l Km. del area central del municipio. Posee agua mineralizada que fluye de las rocas, las cuales, segun los ancianos, curan cualquier enfermedad.
El alcalde Rolando Chun Capriel, dijo que el lugar cuenta con centro de recreacion natural, que esta rodeado de vegetacion y un rio, para pasar un rato agradable. Hay piscinas para niños y adultos, baños publicos y privados, lugar donde se puede comprar comida, ropa, frutas, recuerdos y helados.
El clima es templado, aunque el frio es intenso de noviembre a febrero. Los habitantes de San Bartolo Aguas Calientes, en un 90 por ciento, son Quiches,
La fiesta titular es el 24 de agosto, en honor de San Bartolome, de España, en la cual se llevan a cabo actividades sociales, deportivas y culturales.
El municipio colinda con Momostenango y Santa Lucia La Reforma, Totonicapan; Malacantacito, Huehuetenango, y San Carlos Sija, Quetzaltenango.
Se localiza en la Sierra Madre, a 45.5 km. de la cabecera departamental y a 216 km. de la capital, segun datos proporcionados por la municipalidad.
Para llegar, hay que desplazarse por la carretera Interamericana hasta Cuatro Caminos. A la altura del km. 204 se encuentra el desvio hacia esa localidad. Son 12 kilometros de terraceria, que en epoca lluviosa se torna un poco complicado para circular, pero es transitable.






